


Los procesos de producción industrial y el control de calidad de los productos en sus diferentes fases, suelen ser llevados a cabo por profesionales, expertos en química industrial.
Esta carrera cada vez tiene más auge y mayor demanda a nivel formativo, y a su vez, también cada vez se abren más plazas en diferentes empresas donde buscan especialistas en química industrial.
La química industrial estudia las transformaciones químicas y aplica los conocimientos en esta área, a la producción de materia prima, materiales y productos químicos, naturales o sintéticos.
Un químico industrial participa en procesos de producción de productos químicos que sirven como base para fabricar bienes y otros tipos de productos que resultan de provecho para la humanidad.
También realiza control de calidad de la materia prima y los productos finales obtenidos, a través de diferentes análisis físicos, químicos y microbiológicos.
La formación para egresar como profesional técnico en Química Industrial del SENATI, tiene una duración de seis semestres o tres años.
Para obtener el título, es necesario dominar el contenido impartido desde la fecha de admisión hasta la culminación del último semestre:
La malla curricular de la carrera de química industrial, comprende desde los conocimientos en ciencias básicas, hasta análisis físicos, químicos y microbiológicos para control de calidad.
Estos precios son orientativos, para más exactitud haz click acá para ver las tarifas completas
En todas estas sedes está disponible la carrera de química industrial. Selecciona la que mejor se adapte a tus condiciones y obtén toda la información al respecto.
Al egresar como técnico profesional en química industrial del SENATI, tendrás las puertas abiertas para ingresar a trabajar en diferentes industrias de gran importancia a nivel nacional e internacional, tales como la industria petroquímica, de alimentos y bebidas, también en la industria de productos químicos, de cosméticos, de pinturas, de textiles, de plásticos y de fertilizantes químicos, así como en la industria farmacéutica, de papel, metalmecánica, entre otras.
Gracias a la modalidad de aprendizaje dual que se implementa en el SENATI, podrás poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en la carrera de Química Industrial. Para ello, tendrás la oportunidad de realizar tus pasantías en empresas reconocidas del sector.
El SENATI cuenta con instalaciones cómodas y modernas, y sus laboratorios son de los más sofisticados e innovadores, por lo que podrás realizar ensayos y prácticas de laboratorio con la mejor tecnología, lo que te permitirá estar más preparado al ingresar al mundo laboral.
Debido a la amplia trayectoria que tiene el SENATI, y a que las clases son impartidas por profesionales expertos en diversas áreas, puedes tener la certeza que egresarás de la carrera de química industrial con un alto nivel profesional, y tu formación así como tu certificación industrial será valorada dentro y fuera del país.
1
Para aplicar a la formación en esta carrera del SENATI debes inscribirte en la prueba de aptitud académica.
2
Toma en cuenta que, para realizar la prueba, debes hacer el pago correspondiente y haber terminado la secundaria completa.
3
Al aprobar la admisión, ya podrás cancelar la matrícula y llenar las planillas de inscripción, presentar tu DNI, una foto carnet actual y las credenciales de haber cursado y aprobado secundaria.