


La producción gráfica es un elemento de gran importancia en el mundo del diseño gráfico, lo que hace que sea una carrera cada vez más buscada en las empresas que se dedican a la realización industrial de productos gráficos de calidad.
En el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) podrás formarte como técnico profesional en producción gráfica y obtener una certificación industrial con la que podrás desenvolverte como técnico y competir en el mundo laboral.
La producción gráfica es el proceso mediante el cual se realiza un proyecto o producto gráfico, utilizando distintos sistemas de impresión sobre diversos soportes que ofrecen una gran variedad de usos y acabados.
La producción gráfica comprende los procesos de pre-prensa, impresión serigráfica, impresión offset, impresión flexográfica a gran velocidad e impresión digital, para la realización de productos gráficos de alta calidad, como carteles, libros, etiquetas personalizadas, revistas, entre otros.
El profesional en producción gráfica puede ejercer su carrera en imprentas, en editoriales o en empresas especializadas en producción gráfica, desarrollando las distintas fases que conllevan a la impresión final del producto.
La carrera de producción gráfica en el SENATI es bastante completa y podrás obtener formación bajo modalidad dual, que contempla el aprendizaje en empresa y en el instituto.
Dicha formación tiene una duración de 6 semestres, es decir 3 años, y te permitirá obtener el título de Profesional Técnico en Producción Gráfica. Entre los contenidos más importantes que podrás estudiar durante la carrera, se encuentran los siguientes
La malla curricular consta de 6 semestres y el único requisito académico particular para poder estudiarla, es tener una certificación de inglés básico.
Estos precios son orientativos, para más exactitud haz click acá para ver las tarifas completas
En todas estas sedes está disponible la carrera de producción gráfica. Selecciona la que mejor se adapte a tus condiciones y obtén toda la información al respecto.
Durante la carrera aprenderás a manejar los distintos sistemas de impresión a gran velocidad que se utilizan en la actualidad en el mundo del diseño a escala industrial, como por ejemplo la impresión flexográfica para etiquetas, la impresión offset, la impresión serigráfica, entre otros tipos.
El manejo de distintos sistemas de impresión sobre diversos soportes, te permitirá crear una gran variedad de productos y acabados, para distintos usos, como envases, carteles, gigantografías, prendas textiles, y en general, cualquier producto que requiera la impresión de diseños sobre una superficie.
Gracias a la versatilidad y uso extendido de los productos gráficos, los estudiantes podrán poner en práctica sus conocimientos en imprentas, editoriales, empresas de publicidad y diseño, talleres, entre otras, donde podrán quedarse luego trabajando como empleados fijos de la misma.
Al culminar la carrera podrás contar con certificación industrial, reconocida por la calidad de la formación dual que recibirás durante la carrera y que te permitirá aprender haciendo, combinando las clases en el instituto con la práctica real en empresas.
1
Para aplicar a la formación en esta carrera del SENATI debes inscribirte en la prueba de aptitud académica.
2
Toma en cuenta que, para realizar la prueba, debes hacer el pago correspondiente y haber terminado la secundaria completa.
3
Al aprobar la admisión, ya podrás cancelar la matrícula y llenar las planillas de inscripción, presentar tu DNI, una foto carnet actual y las credenciales de haber cursado y aprobado secundaria.