


El SENATI se dedica a ofrecer formación profesional y capacitación técnica a nivel superior en diversas áreas, una de las carreras de senati es la de diseño y desarrollo de software, siendo una de las cuales recibe más postulaciones y de las cuales egresa más cantidad de personas, quienes reciben una formación de primera calidad.
Por eso a continuación explicaremos todos los aspectos de interés relacionados con la carrera de desarrollo de software en el Senati; como sus requisitos de ingreso, malla curricular y contenidos.
Un desarrollador de software se encarga de diseñar, desarrollar y evaluar sistemas o programas informáticos según los requerimientos específicos de sus futuros usuarios.
También deben efectuar diversas pruebas de funcionamiento, así como el debido mantenimiento o soporte a dichos sistemas, además de poder explicar y enseñar a los usuarios cómo deben utilizarlo. Incluso deben encargarse de elaborar los manuales operativos de los mismos.
Además, deben estar en capacidad de trabajar en conjunto con un equipo de expertos en diversas áreas como administradores de bases de datos, gerentes de proyecto y más.
La malla curricular correspondiente a la carrera de desarrollo de software en el Senati es muy completa.
Estos precios son orientativos, para más exactitud haz click acá para ver las tarifas completas
Si aún no sabes dónde estudiar ingeniería de software en Perú, te comentamos que el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), es una de las instituciones de educación superior con mayor prestigio y trayectoria en el país.
En este instituto podrás recibir toda la formación necesaria para poder desempeñarte satisfactoriamente en esta área, y lo mejor, es que la carrera para egresar como técnico en desarrollo de software sólo tiene una duración de tres años.
En todas estas sedes está disponible la carrera de desarrollo de software. Selecciona la que mejor se adapte a tus condiciones y obtén toda la información al respecto.
1
Para aplicar a la formación en esta carrera del SENATI debes inscribirte en la prueba de aptitud académica.
2
Toma en cuenta que, para realizar la prueba, debes hacer el pago correspondiente y haber terminado la secundaria completa.
3
Al aprobar la admisión, ya podrás cancelar la matrícula y llenar las planillas de inscripción, presentar tu DNI, una foto carnet actual y las credenciales de haber cursado y aprobado secundaria.
Submit your review | |
Deja una respuesta