


El ingeniero en ciberseguridad es un profesional con capacidades para proteger de ataques cibernéticos, los datos e información de los sistemas de una organización.
A través de sus funciones, este ingeniero realiza el diseño, implementación y mantenimiento de las medidas de seguridad de diversos equipos, procurando garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información en una organización.
La carrera de Ingeniería de Ciberseguridad es una disciplina que integra conocimientos del área de ingeniería, tecnología de la información y elementos de seguridad y protección de sistemas informáticos.
Estar titulado en esta carrera, te permitirá optar a empleos en distintos tipos de empresas, entendiendo que todas las organizaciones deben procurar la protección de los sistemas informáticos que manejan.
La carrera de Ingeniería de Ciberseguridad tiene una duración de 6 semestres, y posterior a la aprobación de la malla curricular, obtendrás el título de Profesional Técnico en Ingeniería de Ciberseguridad.
Además debes contar con una certificación de inglés en el nivel B1 para obtener el título. Al culminar la carrera, tendrás la capacidad de:
Para obtener el título de Profesional Técnico en Ingeniería de Ciberseguridad, debes tener la aprobación completa de la malla curricular, la cual se encuentra dividida en 6 semestres, de la siguiente manera:
Estos precios son orientativos, para más exactitud haz click acá para ver las tarifas completas
En todas estas sedes está disponible la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad. Selecciona la que mejor se adapte a tus condiciones y obtén toda la información al respecto.
La carrera de Ingeniería de Ciberseguridad en SENATI te provee de un alto nivel de conocimiento en diferentes áreas, ampliando la posibilidades de optar por un puesto en el mercado laboral.
Así pues, podrás aplicar en áreas de identificación y evaluación de riesgos, asumir cargos que tengan como función la implementación de medidas de seguridad, gestión de incidentes o supervisión de sistemas. También podrás especializarte en investigación de nuevas amenazas y propuestas de nuevas soluciones.
Los egresados en ingeniería de ciberseguridad necesitan estudiar constantemente, pues deben mantenerse actualizados con los avances de la tecnología. Gracias a esto, se califican como profesionales competentes y de alta gama.
Por tratarse de una carrera que requiere de habilidades muy complejas, y además debes tener un alto grado de confiabilidad con la empresa para implementar mecanismos de pregrado de la información, lógicamente los titulados en en ingeniería de ciberseguridad son empleados con altas remuneraciones económicas.
Sabemos que los sistemas de control de cualquier empresa requieren de la implementación de estrategias de seguridad, pues es indispensable realizar el resguardo de los datos e información de la misma.
Para ello, se necesita del servicio de un profesional de ciberseguridad que garantice la integridad y confidencialidad de dicha información.
Además, con la llegada de la digitalización de los procesos, la demanda laboral en esta área se ha incrementado, debido a que hoy en día todas las operaciones se realizan de forma digital.
1
Para aplicar a la formación en esta carrera del SENATI debes inscribirte en la prueba de aptitud académica.
2
Toma en cuenta que, para realizar la prueba, debes hacer el pago correspondiente y haber terminado la secundaria completa.
3
Al aprobar la admisión, ya podrás cancelar la matrícula y llenar las planillas de inscripción, presentar tu DNI, una foto carnet actual y las credenciales de haber cursado y aprobado secundaria.